narrativaDigital

viernes, 23 de julio de 2010

Eduardo Galeano - Mujeres (1/3)

Publicado por Unknown en 15:32
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

mujeres contra la guerra

evaluacion radio, otros

  • ElVallenato.com
    10 Datos Que Debes Conocer De Kaleth Morales
    Hace 10 años
  • BitacoraGénero.GG
    Progresistas Fontibón: Dialogo Local sobre la ALO
    Hace 13 años
  • principiosTeoricosYpracticosElearning
    BitacoraGénero.GG: Desarrollo de proyectos en medios digitales, 4ª ed...
    Hace 14 años

EVALUACION --TRABAJO FIINAL ND

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA UNED






Programa Modular
de Nuevas Tecnologías



Asignatura:
Narrativa Digital



Prof. Roberto Aparici


Alumna:
Gilma Gámez López
Resumen:

Recuperación de la memoria histórica de Género y desarrollo en la identidad de la música autóctona de una zona de Colombia y sus mujeres. Fue asesinada por ser diferente y tocar el poder del patriarcado económico y su propia identidad de libertad y de género es parte de la violencia que se ejerce sobre las mujeres en medio del conflicto armado por mas de 50 años que vive el país.


(A.- Desafíos que ofrece la narrativa digital)

Vulnerabilidad social,
la brecha digital dentro de las políticas publicas y de acceso



A Patricia Teherán le venia bien cantarle al amor y el desamor a su deseo de seguir siendo libre, decidir sobre su propio cuerpo y su propia maternidad, como a muchas mujeres de su (nuestra) generación, componía y cantaba de maravilla, creó su propio grupo de música “las Musas del Vallenato“, ella con su acordeón y voz sonora constituye el mayor aporte de creatividad musical folclórica en un mundo de “machos” que tienen que tomar aguardiente y ron para expresar sus sentimientos, querencias y desamores, ella, Patricia - jóven dentro de los patrones androcéntricos y patriarcales era considerada bella por fuera, pero fea por que reto éste mundo de la música considerado como el tango en versión afro latino, acordeón diatónico, caja, guaracha, vallenato en una época
era algo despectivo que luego a pasó a ser identidad de la Costa Caribe y de gentilicio de Valledupar capital del Departamento del César.

De las primeras canciones conocidas de éste género se encuentran las famosas la brasilera, voy a hacerte una casa en aíre del autoria de Crescencio Salcedo y sobre la que habla García Marquez en la Hojarasca.

Sus canciones la llevaron a realizar su más grande sueño que era llegar a la cima de la fama. que logra luego de la grabación de la Canción TARDE LO CONOCÍ y que tuvo una acogida bastante fuerte por todo el país inmortalizándola igualmente en la voz femenina del vallenato insuperable.

También es recordada por ser una de las grandes cantantes que se encuentran dentro los clásicos vallenatos por canciones como Me dejaste sin nada, todo daría por tí, no me crees, etc. Desde muy niña reconoció que tenía dotes para bailar y cantar y a fe que su fama era conocida en Cartagena su tierra natal

Esta mujer llena de futuro en la música falleció en una carretera del César departamento del que Valledupar es su capital y cuna del vallenato, el 19 de enero de 1995 a raíz de un accidente., que años después de la investigación se reconoció que se le habían cortado los frenos, quizá a alguien incomodaba, serían sus canciones o los intereses del poder patriarcal que ejerce gran fuerza el negocio de la música hecha por varones desde donde sus lamentaciones como Carlos Vives canto en su momento las escritas por Rafael Escalona y el Cacique de la Junta.

Cuando el infortunio se llevó a Patricia quedó un vacío en el ambiente del canto en la voz de una mujer, los managers de ésta se preocuparon por buscarle un reemplazo dado el éxito y los compromisos que quedaron pendientes, es así como comienzan a realizar un casting de voces que llenarán esta expectativa.

Expectativa que estaba al alcance de la también cartagenera Esmeralda, quien en su primer álbum se declara literalmente la sucesora de Patricia Teherán.

pero que pasó? Continua…..parte dos



1.- Integración Medios y la creación de nuevos lenguajes en la narrativa digital.

Videos: Imagen y sonido



http://www.youtube.com/user/GILMAGAMEZLOPEZ#p/c/7B5EAA9803A5818A/3/AqOR4yWCuFw



Radio: Sonido



http://www.elvallenato.com/artistas/artista.php?artista=25&mas=Patricia Teheran



Continuará
Parte dos
ggl

TEORIA DEL CAOS

TEORÍA DEL CAOS
hacia el conocimiento de la realidad
REPORTAJES

Ir a divulgacion cientifica




escher+.jpg (72346 bytes)



Se aproxima una crisis de percepción. La complejidad del mundo ha llevado al ser humano a simplificar la realidad, a abstraer la naturaleza para hacerla cognoscible y, tristemente, a caer en la trampa de la dualidad. Bien y mal; objetivo y subjetivo; arriba y abajo. Pero la tendencia a ordenarlo todo choca con la misma realidad, irregular y discontinua. Muchos científicos ya han renunciado a la ilusión del orden para dedicarse al estudio del caos, que acepta al mundo tal y como es: una imprevisible totalidad.

A mediados de este siglo, la evolución de la ciencia se vio alterada por una reflexión comparable a esta: "conocemos el movimiento de los planetas, la composición de las moléculas, los métodos para explotar la energía nuclear..., pero ignoramos por qué las cebras tienen manchas o el motivo de que un día llueva y al siguiente haga sol". La búsqueda de una explicación a los fenómenos naturales que observamos, complejos e irresolubles mediante fórmulas, configuró lo que se conoce como Teoría del Caos, una disciplina que, si bien no niega el mérito de la ciencia clásica, propone un nuevo modo de estudiar la realidad.

Un ligero vistazo a nuestro alrededor advierte de la tendencia general al desorden: un cristal se rompe, el agua de un vaso se derrama... nunca ocurre al revés. Pero, contrariamente a lo que se piensa, este desorden no implica confusión. Los sistemas caóticos se caracterizan por su adaptación al cambio y, en consecuencia, por su estabilidad. Si tiramos una piedra a un río, su cauce no se ve afectado; no sucedería lo mismo si el río fuera un sistema ordenado en el que cada partícula tuviera una trayectoria fija; el orden se derrumbaría.

Las leyes del caos ofrecen una explicación para la mayoría de los fenómenos naturales, desde el origen del Universo a la propagación de un incendio o a la evolución de una sociedad. Entonces, ¿por qué lleva la humanidad tantos siglos sumida en el engaño del orden? El problema parte del concepto clásico de ciencia, que exige la capacidad para predecir de forma certera y precisa la evolución de un objeto dado. Descartes aseguraba que si se fabricara una máquina tan potente que conociera la posición de todas las partículas y que utilizara las leyes de Newton para saber su evolución futura se podría predecir cualquier cosa del Universo. Esta afirmación, tan reduccionista como audaz, ilustra la euforia científica tras el descubrimiento de Neptuno gracias a las leyes de gravitación de Newton. Un hito científico que impuso el orden, el determinismo y la predicción en la labor investigadora y limitó los objetivos a los fenómenos que coincidieran con el patrón previo. Lo demás (turbulencias, irregularidades, etcétera) quedó relegado a la categoría de ruido, cuando ese ruido abarcaba la mayoría de lo observable. Los físicos se dedicaron - y se dedican - a descomponer sistemas complejos corrigiendo lo que no cuadraba con la esperanza de que las pequeñas oscilaciones no afectaran al resultado. Nada más lejos de la realidad.

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2011 (1)
    • ►  julio (1)
  • ▼  2010 (63)
    • ►  agosto (7)
    • ▼  julio (56)
      • Nuevas Tecnologías de la Información
      • Nuevas Tecnologías en la Educación
      • Cómo romper con tu novia en 64 sencillos pasos
      • Trabajo final de semiotica
      • Semiotica - um breve historico
      • Chomsky Conferencia en Venenzuela sobre las Las Ba...
      • Chomsky Con bases militares en Colombia EEUU
      • 10 Bases de USA en Colombia Numeros.
      • 10 Bases de USA en Colombia Numeros.
      • 1 Argelia Laya,Un Pueblo, y una Lidereza .
      • Las acacias música de fondo video casita de narrat...
      • Nino Bravo: LIBRE
      • AMERICA...AMERICA
      • Dilma Gómez - Talento Colombia
      • CARLOS PÉREZ ÁNGEL, un gran maestro de la radio c...
      • Ante la supresión del Instituto de la Mujer de Cas...
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • Violeta cortometraje animado
      • La violación un crimen de guerra.
      • A tiempos difíciles, películas mileuristas
      • Campesinos desplazados en Colombia "invisibles" pa...
      • Desplazados en Colombia. Vídeo refugiados colombia
      • Refugiados Colombianos en Venezuela, Colombian ref...
      • Violeta's Blog
      • Eduardo Galeano - Mujer que dice Chau!
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • Die Zauberflöte/The Magic Flute (Salzburger Marion...
      • Marionettenoper_Zauberflöte_Königin.mp4
      • TeleSURtv.net - Opinión - Wall Street lava dinero ...
      • TeleSURtv.net - Entrevista: Dinero del Plan Colomb...
      • TeleSURtv.net - ACNUR destaca generosidad de Venez...
      • ME DEJASTE SIN NADA - LAS MUSAS DEL VALLENATO
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • La Campaña Corazón Azul contra la trata de persona...
      • La CEPAL lanza campaña para concienciar sobre la v...
      • Sociedad de la Información CEPAL
      • SOCIEDAD DE LA INFORMACION
      • Video Sociedad del Conocimiento
      • LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA
      • Diario de UNA NAVEGANTA Blog
      • Video Mujeres, según Galeano Canal Encuentro
      • Eduardo Galeano - La Mujer
      • Eduardo Galeano - Mujeres (1/3)
      • narrativaDigital: NARRATIVA DIGITAL/
      • NARRATIVA DIGITAL/
      • La última entrevista a Patricia Teherán
      • Narrativa digital
      • Narrativa Digital
      • Narrativa Digital
      • Periodismo Digital
      • Los géneros periodisticos y la narrativa digital
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • La Comunidad » periodista_sin_medio_no_es_periodis...
      • TEORÍA DEL CAOS

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.